29 de enero de 2021

Los psicofármacos… ¿sirven realmente para lo que nos dicen que sirven?

Hoy quiero hablarte de un libro que estoy leyendo en estos momentos y aunque todavía estoy a mitad, me atrevo a recomendarlo sin ninguna duda:  Anatomía […]
30 de noviembre de 2020

Importancia del contexto en el TOC (resultados de la Tesis)

Hoy quería comentar otra parte importante de los resultados de la Tesis: el rol del contexto en el origen y mantenimiento Trastorno Obsesivo Compulsivo. Como en […]
19 de octubre de 2020

Trastornos de alimentación e identidad temida.

En posts anteriores hemos hablado de la relación entre la identidad y el trastorno obsesivo compulsivo. Concretamente te hablé de que los resultados de algunas investigaciones […]
11 de octubre de 2020

No todos los miedos son iguales: TOC

Ya te he comentado en otras ocasiones que las emociones, tanto las primarias (miedo, asco, tristeza, alegría, enfado y sorpresa) como las secundarias (vergüenza, culpa, celos, […]
3 de octubre de 2020

¿Sabemos realmente comunicarnos?

«Cada vez me sorprendo más de lo mucho  que habla la gente y de lo poco que escucha en realidad. A veces, cuando hablo con algún […]
19 de septiembre de 2020

La importancia de ilusionarse

Hace unas semanas fuimos a parar a una pequeña playa perdida en la que no había nadie. En un momento dado nos pusimos a pasear por […]
9 de septiembre de 2020

Tipos de apego y su relación con el trauma

Si la semana pasada te hablaba de Annie Marquier, hoy vengo con una nueva recomendación. El libro me lo sugirió un buen amigo y compañero de profesión […]
2 de septiembre de 2020

Principio de sincronicidad por resonancia. El corazón manda… si le ayudamos

Si sigues el blog, sabrás que en los últimos meses he dedicado algunos posts a la investigación que se está llevando a cabo los últimos años […]
23 de agosto de 2020

¿Sujeto activo o pasivo?

Desde que comencé el blog, han sido varios los posts que he dedicado a la toma de decisiones y a todo lo que la rodea. Hemos […]
CONTACTO